martes, 31 de diciembre de 2024

“Los posts más visitados de este año (2024)”.


¡Bienvenidos a este nuevo recopilatorio de los posts más visitados!

     Pronto conocerás cuáles han sido los artículos más vistos de este año.

 

En el puesto número 1...

¡Brokeback Mountain!

   Brokeback Mountain es una película estadounidense de 2005, dirigida por Ang Lee y escrita por Larry McMurtry y Diana Osana en base a la historia de Annie Proulx. Entre el elenco de actores destaca: Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway, Michelle Williams, Randy Quaid, Linda Cardellini, Anna Faris, Scott Michael Campbell, David Harbour y Kate Mara.

  Contextualizada en el verano de 1963, los vaqueros Ennis Del Mar y Jack Twist son contratados por un ranchero, Joe Aguirre, para trabajar en la montaña Brokback. Entre ellos surge una relación muy especial, primero como compañeros y posteriormente como algo mucho más profundo llegando a convertirse en amantes. Al final del verano sus caminos se separan, ambos forman una familia aunque se encuentran de forma esporádica varias veces al año manteniendo así una relación paralela a sus familias que cada vez es más complicada.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/06/brokeback-mountain.html



En el puesto número 2...

¡Drácula: la leyenda jamás contada!

    Drácula: la leyenda jamás contada (Dracula Untold en su título original) es una película estadounidense de 2014, dirigida por Gary Shore y escrita por Matt Sazama y Burk Sharpless. La música es de Ramin Djawadi y la fotografía de John Schwartzman. Entre el reparto se encuentra: Luke Evan, Sarah Galdon, Art Parkinson, Dominic  Cooper, Charles Dance, Diarmaid Murtagh, Thor Kristjanson, William Houston, Noah Huntley,  Ronant Vibert, Zack McGowan, Fierdinand Kingsley, Joseph Long y Tom Benedict Knigh.

    En esta ocasión Vlad el empalador es un rey desesperado por proteger a su pueblo. Acepta un trato para ser más fuerte, convirtiéndose así en vampiro a pesar de los riesgos que esto conlleva, entre ellos, que el vampirismo llegue a ser definitivo.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2024/07/dracula-la-leyenda-jamas-contada.html

 

 

En el puesto número 3...

¡Dallas Buyers Club!

    Dallas Buyers Club es una película estadounidense de 2013, dirigida por Jean-Marc Vallée y escrita por Graig Borten y Melisa Wallack. En esta película encontramos actores tan increíbles como Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner, Steve Zahn, Dallas Roberts, Denis O´Hare, Griffith Dunne, Kevin Rankin, Lawrence Turner, Michaele O´Neil, Deneen Tyler, Donna Duplantier, ian Casselberry, J. D. Evermore y Noelle Wilcox.

  El cobwoy Ron Woodroof enferma de SIDA y entra en tratamiento con AZT, el único medicamento que existía en esa época para combatir la enfermedad. No obstante, a muchos de los pacientes tan solo les dan placebos. Y Ron decide comenzar a comercializar con medicamentos ilegales con la ayuda de otra enferma, una transexual llamada Rayon que también está gravemente enferma. A Ron le pronostican un mes de vida, pero él consigue alargarla unos cuantos años más con su lucha y sus artimañas.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/06/dallas-buyers-club_3.html



En el puesto número 4...

¡Big!

     Big (también conocida como Quisiera ser grande en español) es una película estadounidense de 1988, dirigida por Penny Marshall, y escrita por Gary Ross y Anne Spielberg. En el reparto podemos encontrar a: Tom Hanks, Elizabeth Perkins, Robert Loggia, John Heard, Jared Rushton, Mercedes Ruehl, Jon Lovitz, David Moscow, Josh Clark, Erika Katz, Allan Wasserman, Mark Ballou, Gary Howard Klar, Rockets Redglare, Jaime Tirelli, Paul Herman, Nancy Giles, Dana Kaminski, Harvey Miller, Tracy Reiner, James Eckhouse, Linda Gillen, Kevin Meaney, Peter McRobbie, Paul J. Q. Lee, Debra Jo Rupp, Keith Reddin, Lela Ivey, Dolores Messina, Gordon Press, Vince Cupone, Susan Wilder, John Rothman y Bruce Jarchow. 

     El protagonista es Josh Baskin, un niño de doce años (para trece) que está cansado de que sus padres le traten como a un niño y de que la chica que le gusta prefiera fijarse en otros chicos antes que en él. Por eso, cuando una noche se encuentra en una feria una viaja máquina desconectada de Zoltar, decide desear: “ser mayor”. Al día siguiente se despierta convertido en un hombre, de modo que le toca actuar como tal y aprender a vivir en ese mundo de mayores tan complicado del que hasta entonces no había sido consciente. 

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2020/11/big.html



En el puesto número 5...

¡Mi nombre es Harvey Milk!

Mi nombre es Harvey Milk (Milk en su título original) es una producción estadounidense de 2008, dirigida por Gus Van Sant y escrita por Dustin Lance Black. Entre los actores que conforman la película se encuentran: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O´Hare, Joseph Cross, Stephen Spinella, Lucas Grabeel, Brandon Boyce, Howard Rosenman, Kelvin Yu, Jeff Koons, Ted Jan Roberts, Carol Ruth Silver, Hope Tuck, Kelvin Han Yee, Boyd Holbrook y Dave Franco.

  En este biopic descubrimos la historia de Harvey Milk, el primer político estadounidense abiertamente gay. Harvey lucha por hacerse un hueco en el mundo de la política con el fin de defender la homosexualidad y el derecho a tener un trato digno por parte de la sociedad.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/06/mi-nombre-es-harvey-milk.html

 

 

En el puesto número 6...

¡Diferencia entre plano, escena y secuencia!

   En este artículo os explicó cuál es la diferencia entre estas tres terminologías que a menudo llevan a confusión, especialmente a los estudiantes de cine.

    Carmen y Lola es una película española de 2018 dirigida y escrita por Arantxa Echevarria. En el reparto destacan Zaira Morales, Rosy Rodriguez, Moreno Borja, Carolina Yuste y Rafaela León. 

    Lola es una joven gitana que sueña con salir de casa, ir a la universidad y ver mundo. Un día conoce a Carmen en el mercado, otra joven gitana que está a punto de casarse. Ambas desarrollan una bonita amistad que poco a poco se convierte en una historia de amor. Lola espera vivir su sexualidad libremente sin tener que ocultársela a los demás. Mientras tanto Carmen descubre la suya entre un mar de dudas. No sin sufrir algunos problemas antes, ambas mujeres buscarán su camino en la vida defendiendo sus sentimientos y aceptándose a sí mismas.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/06/carmen-y-lola.html

 


En el puesto número 8...

¡¿De dónde vienen los Goya?!

     ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Y por qué el nombre de un pintor en lugar de un director de cine? En este post te explico todas estas curiosidades acerca de los premios más relevantes de la cinematografía española.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/02/de-donde-vienen-los-goya.html


 

En el puesto número 9...

¡La chica danesa!

La chica danesa (The Danish Girl en su título original) es una película del Reino Unido del 2015, dirigida por Tom Hooper, y escrita por Lucinda Coxon en base a la novela de David Ebershoff. Entre los actores que conforman la película se encuentra Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Matthias Schoenaerts, Amber Heard, Ben Wishaw, Sebastian Koch, Victoria Emslie, Adiran Schiller, Richard Dixon, Paul Kerry, Helen Evans, Michael Gade Thomsen y Alicia Woodhouse.

La chica danesa se basa en la vida de los pintores daneses Einar y Gerda Wegener. El conflicto se desata en los años 20, cuando una modelo a la que tenía que pintar Gerda no acude a la cita, por lo que la pintora le pide a su marido que se ponga ropa y medias de mujer para poder continuar con su cuadro. En ese momento se desata el profundo deseo de Einar por convertirse físicamente en mujer. Durante la película, somos testigos de la historia de amor de Einar y Gerda. Vemos cómo Einar se descubre a sí misma como mujer, dejando atrás su vida como hombre. Einar comienza un duro proceso de transformación física para llegar a cumplir su mayor sueño: convertirse definitivamente en Lili Elbe.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/05/la-chica-danesa.html

 

Y finalmente en el puesto número 10...

¡Prefontaine!


     Prefontaine es una película estadounidense de 1997, dirigida por Steve James y escrita por Steve James y Eugene Corr. Entre los actores que la conforman se encuentran: Jared Leto, R. Lee Ermey, Ed O´Neill, Breckin Meyer, Lindsay Crouse, Amy Locane, Laurel Holloman, Brian McGovern y Kurtwood Smith.

    Este biopic cinematográfico da a conocer la vida del joven Steve Prefontaine, un corredor de fondo de Oregón que desde niño lucha por ir a las Olimpiadas. Steve lo tiene todo en su contra, su cuerpo no es como el de los corredores habituales, pero él está dispuesto a luchar hasta el final contra todo y contra todos hasta conseguirlo.

Enlace: https://blogretratosdecine.blogspot.com/2020/02/prefontaine.html

 

¡Gracias por leer este artículo!

 

Te recomiendo mi post sobre los posts más visitados de 2023:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/12/los-posts-mas-visitados-de-este-ano-2023.html

Mi post sobre los posts más visitados de 2022:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/12/los-posts-mas-visitados-de-este-ano-2022.html

Mi post sobre los posts más visitados de 2021:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/12/los-posts-mas-visitados-de-este-ano-2021.html

 


















martes, 24 de diciembre de 2024

“El cascanueces y los cuatro reinos”.

   El cascanueces y los cuatro reinos (The Nutcracker and the Four Realms en su título original) es una película estadounidense de 2018, dirigida por Lasse Hallströy Joe Johnston, y escrita por Ashleigh Powell y Marius Petipa en base a la historia de E. T. A. Hoffman. La música es de James Newton Howard. Y la fotografía es de Linus Sandgren. Entre el reparto podemos encontrar a: MacKency Foy, Keira Knightley, Matthew Mcfadyen, Ellie Bamber, Helen Mirren, Morgan Freeman, Jayden Fowora-Knight, Eugenio Derbez, Miranda Hart, Misty Copeland, Omid Djalili, Meera Syal, Nick Mohammed, Charles Streeter. 

 Descripción: C:\Users\laura\OneDrive\Desktop\Blog Temporal\El cascanueces y los 4 reinos\2.jpg

Descripción: C:\Users\laura\OneDrive\Desktop\Blog Temporal\El cascanueces y los 4 reinos\12t-Recuperado.jpg

    La protagonista es Clara, una niña con un padre y una hermana pero sin una madre. Lo único que le queda de su progenitora es una llave que abre una caja que contiene un regalo muy valioso para ella. En la fiesta anual de los Drosselmever, Clara encuentra una pista que la lleva hasta la llave, pero termina viajando a un mundo paralelo de aspecto fantástico. El lugar se divide en cuatro grandes reinos: el País de los Dulces regentado por el Hada de Azúcar, el País de los Copos de Nieve regentado por Escalofrío, el País de las Flores regentado por Hawthome, y el País de las Diversiones que antaño perteneció a la madre de Clara y ahora está en manos de la malvada Mamá Jengibre. En este peculiar lugar, Clara conoce a Phillip, un cascanueces que la ayudará a enfrentarse a Mamá Jengibre para recuperar la llave y devolver la paz y la harmonía a este mundo de fantasía.

  

    La historia de esta película está basada en el famoso ballet de Pior Ilich Tchaikovsky, que a su vez se basa en la versión de Alejando Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, escrito por Ernst Theodor Amadeus Hoffmann a principios del siglo XIX.


   Esta película se anunció por primera vez el 4 de marzo de 2016. El 27 de julio de este mismo año confirmaron que Mackenzie Foy iba a interpretar a Clara. Tiempo después Misty Copeland contó que se había unido a la película a través de su cuenta de Instagram (interpreta a la bailarina en la única secuencia de baile de la película). El 29 de julio de 2016 se habló de la participación de Morgan Freeman. El 16 de agosto de 2016 se reveló la participación de Keira Knightley como el Hada de Azúcar. El 25 de agosto de 2016 se supo de la participación de Helen Mirren, Y el 21 de marzo de 2017 fue cuando se mencionó también a Eugenio Derbez. Pero con respecto a Matthew Macfayen (nuestro querido Mr. Darcy a quien estamos encantados de volverlo a ver compartiendo película con la intérprete de Elizabeth Benet), por lo visto no se supo ni se anunció nada. 



     La mayoría de los personajes llevan películas de época. Excepto Mackenzie Foy (Clara en la película), quien usa sus propios rizos. Para su personaje se buscó un estilo simple, pero también elegante y sofisticado.



     El Hada de Azúcar lleva un vestido de muselina metálica, malla y satén de seda. Todo del color del azúcar cristalizado e inspirado a su vez en las gomitas de ciruela azucaradas. Su cabello des color rosa y lila como si fuera de algodón de azúcar. 


     El personaje de Mamá de Jengibre está basado en una línea de dulces vendidos den San Petesburgo en 1890. Se vendían dentro de una caja con la forma de una mujer vestida con un guardainfante. Además tiene su origen en la comedia de marionetas francesa del s. XVII, donde una mujer discutía continuamente con sus múltiples hijos y estos se escondían en sus faldas.


   Misty Copeland y Sergei Polunin, dos de los bailarines contemporáneos de ballet más importantes, se encargaron de coreografiar los números musicales. Misty es la que aparece bailando.


     Al principio de la película Clara recibe un objeto muy especial que había pertenecido a su madre: una caja de música.

Esta se inspiró en la figura del huevo de Fabergé por lo que está llena de detalles. Fue creada por el diseñador de producción Guy Hendrix Dyas, y confeccionada a mano. Costó diez semanas de trabajo porque la caja tenía que poderse abrir. Para las escenas de riesgo se utilizaron dos replicas más blanditas. En interior tampoco se queda corto porque cuenta con muchísimos detalles, piezas que se mueven y hasta un espejo escondido. 



    Lo mismo sucedió con la codiciada llave para abrir la caja. De hecho, Clara inicia su viaje con el fin de conseguir esta llave. Querían que la llave fuese única. De modo que los dientes del extremo de la llave poseen una disposición y forma muy normales, pero una serie de imanes la hacen rotar en forma de estrella cuando se la introduce en la cerradura.

  Para las distintas tomas se utilizaron cuatro llaves de distintos tamaños, en total el departamento de utilería fabricó unas 20 llaves. 


     En cuanto a las aves de la película, hay que tener en cuenta que los búhos, los cisnes y los pavos reales también son importes. El búho protege a Clara en su camino, y los cisnes y los pavos reales representan a Marie, su madre fallecida.


   La película se rodó con una cámara Kodak de 65mm.




   El rodaje comenzó en octubre de 2016 en Sounth Kensington y Pinewood Studios (Inglaterra, Reino Unido). Y finalizó al acabar enero de 2017. 



    La película se estrenó el 2 de noviembre de 2018. Le quitó la fecha de estreno a Mulán de modo que esta otra pasó al 20 de diciembre de 2019. El cascanueces y los cuatro reinos contó con un presupuesto de 140.000.000 y una recaudación total de 164.911.381.


Por aquí te dejo el tráiler de El cascanueces y los cuatro reinos:


     En la 46 Edición de los Premios Annie la película se llevó una nominación en la categoría de Mejor animación de personajes en una película no animada.

    Curiosamente esta película no ha obtenido más premios y nominaciones, tal vez el hecho de ser una película navideña haga que se quede un poco atrás como acostumbra a suceder también con las películas de terror.

 

"Extrañar a alguien significa que le recordarás. No te preocupes, algún día sonreirás al pensar en esto. Lo prometo".

Clara.

El cascanueces y los cuatro reinos.



Te recomiendo mi post sobre Mis películas navideñas favoritas:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/12/mis-peliculas-navidenas-favoritas.html

Mi post sobre las películas de Navidad favoritas por el público:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/12/las-peliculas-de-navidad-favoritas-del.html

Mi post sobre El calvo de la lotería de Navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/el-calvo-de-la-loteria-de-navidad.html

Mi post sobre El Grinch:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/el-grinch.html

Mi post sobre Elf:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/12/elf.html

Mi post sobre Love Actually:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2018/12/love-actually.html

Mi post sobre solo en casa:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/12/solo-en-casa.html

Mi post sobre Las Christmas:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/12/last-christmas.html

Mi post sobre Pesadilla antes de Navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2018/12/pesadilla-antes-de-navidad.html

Mi post sobre Eduardo Manostijeras:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2020/12/eduardo-manostijeras.html

Mi post sobre Una cenicienta Moderna, deseo de Navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/01/una-cenicienta-moderna-un-deseo-de.html

Mi post sobre El caballero de la Navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/01/el-caballero-de-la-navidad.html

Mi post sobre El Príncipe de la Navidad (la saga):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/12/un-principe-de-navidad-1-2-y-3-la-saga.html

Mi post sobre Cambio de princesa (la saga):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/12/cambio-de-princesa-saga.html

Mi post sobre Vacaciones:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/12/the-holiday-vacaciones.html

Y también mi post sobre Niño Pulpo:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2024/12/nino-pulpo_0351998249.html

lunes, 16 de diciembre de 2024

“Niño pulpo”.

   Niño pulpo (A Disney Holiday Short: The Boy & The Octopus en su título original) es un corto estadounidense de Disney de 2024. El corto está dirigido por Taika Waititi. Entre el reparto se encuentra: Solomon Horta, Solaya Sang, Samuel Fernández Gómez, Sedlaczkova Miluse.

 

     Durante las vacaciones en la playa un niño descubre que se le ha adherido un pulpo a la cabeza. En un principio no termina de gustarle mucho la idea de llevar al pequeño animalillo siempre encima, pero termina acostumbrándose hasta llegar a encariñarse con su nueva y peculiar mascota. Cuando llega la navidad el niño idea un ingenioso plan: coge su gorra de Mikey Mause y le hace dos agujeros en los ojos para que el pulpo pueda esconderse y ver a través de ellos. Juntos exploran la ciudad, visitan los adornos navideños y disfrutan de las luces de navidad hasta que el pulpo decide seguir su propio camino uniéndose a Papá Noel en su travesía.


 

   El corto fue creado junto a la agencia creativa Global Adam&EveDDB y producido por Hungry Man.


 

    Niño pulpo se rodó entre Mallorca (España) y Praga (Rep. Checa).

 

    El corto contiene múltiples easter eggs de Disney como el personaje de Mikey Mause (1928), Goofy (1932), La Sirenita (1989), Toy Story (1995), Lilo y Stich (2002) Buscanco a Nemo (2003), Vaiana (2016).


 

    La canción que suena en el cortometraje es Parte de tu Mundo de La Sirentia. Es la canción perfecta para esta película puesto que, no solo se trata de un animal acuático, sino que resalta el deseo del pulpo por explorar el mundo exterior. La música se gravó en directo con 60 músicos y se mezcló en el ya legendario estudio de grabación Abbey Road.

 

     Se trata de un corto emotivo y precioso elaborado para la campaña navideña de Disney de este año. En él vemos la importancia de la amistad y de pasar estas fechas tan únicas y brillantes con los seres queridos. ¡No puedes perdértelo!

 

Por aquí te dejo el corto de Niño Pulpo:



No te pierdas todos mis posts sobre Disney-Pixar y mis posts sobre la Navidad.