Mostrando las entradas para la consulta cenicienta ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cenicienta ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2022

“Una Cenicienta moderna: Un deseo de navidad”.


     Una Cenicienta moderna: Un deseo de navidad (A Cinderella Story: Christmas Wish en su título original) es una película estadounidense de 2019, dirigida por Michelle Johnston, y escrita por Michelle Johnston en base al personaje de Leigh Dunlap. La música es de Jake Monaco y la fotografía de Robert Brinkman. Entre el elenco de actores que componen la película podrás encontrar a: Laura Marano, Gregg Sulkin, Isabella Gomez, Barclay Hope, Johannah Newmarch, Lillian Doucet-Roche, Chanelle Peloso, Garfield Wilson, Trezzo Mahoro y Maddie Phillips. 



     La protagonista es Katherine Emerson a la que todos conocen como Kat. Es una joven aspirante a cantante y compositora que sea trabajar en Brodway. Por el momento trabaja como elfa doméstica en navidades para animar a las familias que van a hacer las compras de navidad. Trabaja cerca de donde venden los árboles navideños.

     Lo único bueno que Kat tiene en la vida es a su amiga, también elfa, Isla.

   La pobre Kat vive con su madrastra malvada y sus dos perversas hermanastras, quien la explotan obligándola a hacer todas las tareas del hogar y la tratan lo peor posible. Kat está deseando cumplir los dieciocho para dejar atrás el que fuera un hogar muy dulce y feliz durante la infancia, el mismo que compartió con su padre antes de que este muriese dejándola con la madrastra y las hermanastras malvadas.

    En el lugar donde trabaja como elfa conoce a Dominic Wintergarden, un niño rico que decide ir de incógnito para poder trabajar como Santa Claus posando así con los niños para sus fotos navideñas.

    Dominic y Kat se sienten inmediatamente atraídos el uno por el otro. Dominic la invita a la fiesta de navidad que organiza su padre todos los años. Mientras tanto la madrastra malvada intenta hacerse también con invitaciones para la fiesta con la idea de que una de sus hijas se haga pasar por Kat (el padre de Kat y el padre de Dominic eran viejos amigos) con la intención de que tanto ella como su hija cacen al padre y al hijo billonarios.

  No obstante, Kat seguirá luchando por su sueño de cantar y componer, y también por tener una relación seria con Dominic. 


    Existen otras películas tituladas Una cenicienta moderna con protagonistas e historias totalmente diferentes. La primera de ellas es Una Cenicienta moderna (A Cinderella Story en su título original) de 2004, protagonizada por Hilary Duff y dirigida por Mark Rosman. Otra es Una Cenicienta moderna 2 (Another Cinderella Story en su título original) de 2008, protagonizada por Selena Gomez y dirigida por Damon Santostefano. Otra es Una Cenicienta moderna 3: Érase una vez una canción (A Cinderella Story: Once Upon a Song en su título original) de 2011, protagonizada por Lucy Hale y dirigida por Damon Santostefano. Otra es Una Cenicienta moderna: El papel de su vida (A Cinderella Story: If the Shoe Fits en su título original) de 2016, protagonizada por Sofia Carson y dirigida por Michelle Johnston. Otra es Una Cenicienta Pop (Cinderella Pop en su título original) de 2019, protagonizada por Maísa Silva y dirigida por Bruno Grotti. Y otra más es Una Cenicienta moderna: salto a la fama (A Cinderella Story: Starstruck) de 2021, protagonizada por Bailee Madison y dirigida por Michelle Johnston. Como película parecida también podrás encontrar Una Cenicienta de moda (After the Ball en su título original) de 2015, protagonizada por Portia Doubleday y dirigida por Sean Garrity. 



     Las canciones que aparecen en la película son las siguientes:

-The Best Christmas.

-Toys, Toys, Toys.

-Everybody loves Christmas (Versión de piano).

-Santa Brought Me You.

-Dance of the Christmas Elves.

-Everybody loves Christmas.





Te dejo con algunas canciones de la película:








Te dejo por aquí con el tráiler de la película Una Cenicienta moderna: Un deseo de navidad:




“Solo tengo que aguantar esto hasta que tenga dieciocho y podré huir de ellas”.

Katherine Emerson.

Una cenicienta moderna: Deseo de navidad.


“Tu padre tenía razón. Lo soñaste… puedes hacerlo”.

Dominic Wintergarden.

Una cenicienta moderna: Deseo de navidad.


¡Espero que hayáis disfrutado de mi post número 215! ¡Nos vemos la semana que viene con más!



Te recomiendo mi post sobre Last Christmas:











lunes, 12 de febrero de 2024

“Cenicienta (remake imagen real)”.

    Cenicienta (Cinderella en su título original) es una película estadounidense de 2015, dirigida por Kenneth Branangh y escrita por Chris Weitz en base al cuento de Charles Perrault. La música es de Patrick Doyle, y la fotografía de Haris Zamabarloukos. Entre el reparto podrás encontrarte con: Lily James, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Richard Madden, Holliday Grainger, Sophie McShera, Eloise Webb, Dereck Jacobi, Hayley Atwell, Stellan Skarsgard, Leila Wong, Ben Chaplin, Nonso Anozie, Mimi Ndieni, Jana Pérez, Rob Brydon, Alex MacQueen Tom Edden, Paul Hunter, Joshu McGuire, Mattue Steer, Laura Elsworthy, Ella mith, Gerard Horan, Daniel Touite, Anjana Vasan, Stuart Neal, Adetomiwa Edun, Richard McCabe, Joseph Kloska, Andy Apollo, Craig Mather, Nari Blair. Mangat, Michael Jenn y Johsh´Connor. 



     Cuando la alegre, radiante y siempre amable Ella se queda primero sin madre y luego sin padre, se ve obligada a trabajar como una esclava en su propia casa para satisfacer a su malvada madrastra y a sus dos horribles hermanastras. Una noche acude a un espectacular baile, con la ayuda de su hada madrina que le proporciona un traje mágico, unos zapatitos de cristal y una carroza con forma de calabaza. Allí conoce al apuesto príncipe de sus sueños del que se queda inmediatamente prendada. Pero al dar las doce en punto de la noche Cenicienta debe salir de allí porque es el momento en el que la magia llega a su fin. Huyendo del príncipe en el baile porque casi le han dado las doce, pierde uno de sus zapatitos de cristal. El príncipe lo recoge y busca a la dueña del tacón porque también está enamorado y espera casarse con la chica que llevaba puesto ese zapato en la noche del baile. En todo momento Cenicienta tiene muy presente las palabras que le dijo su padre: Sé valiente y amable.

     La historia de la cenicienta se estrenó como animación por primera vez en 1950. Este es el remake oficial a imagen real que nos presenta Disney, pero existen otras adaptaciones y un sinfín de películas basadas en la historia de la Cenicienta.

     La verdad es que como adaptación, es una película bastante acertada. 


  El director de la película, Kenneth Branagh es conocido por haber recibido cinco nominaciones a los Premios Óscar en diferentes categorías: Mejor actor, Mejor actor de reparto, Mejor guión, Mejor director y Mejor cortometraje. Sin duda todo un logro que no está nada visto. También es especialmente conocido por su papel como Hamlet en Hamlet (1996), como Gilderoy Lockhart en la saga Harry Potter (2001-2011) y hace poco como Hercules Poirot en Asesinato en el Orient Express (2017), Muerte en el Nilo (2022) y Misterio en Venecia (2023).


     Lily James, Cenicienta en la película, coincide en esta producción con Sophie McShera, quien interpreta a su hermanastra Drisella. Juntas aparecen también en la mítica serie Downton Abbey (2010-2015), en la que Lily interpreta a Rose, una joven de buena familia y Sophie a Daisy, la ayudante de la cocinera. 


     Cabe destacar que cuando Lily hizo el casting compitió por el papel con Bella Heathcote. Ambas aparecen compartiendo reparto en Orgullo y prejuicio y zombis (2016) en el que interpretan a las hermanas Lizzy y Jane Benet (producción en la que también Lily se hizo con el papel protagonista).


 

     La película cuenta con Cate Blanchet como la madrastra malvada, quien ha sido nominada a los Premios Óscar hasta en ocho ocasiones y se ha llevado dos en las categorías de Mejor actriz por Blue Jasmine (2014) y Mejor actriz de Reparto por El Aviador (2014).


     No podemos olvidarnos tampoco de destacar a Helen Bonham Carter, conocida por interpretar a Bellatrix Lestrange en la mítica saga de Harry Potter (2001-2011), y en aparecer en muchas de las producciones de Tim Burton como por ejemplo interpretando a la Señora Bucket en La fábrica de chocolate (2005) y haciendo hasta dos papeles en Big Fish (2003).


     El actor que interpreta al rey, Dereck Jacobi, es uno de los pocos actores que han recibido dos títulos de Caballero del Imperio Británico de manos de la reina Isabel II, el otro fue Lawrence Olivier.


     Para confeccionar el famoso traje azul de Cenicienta se necesitaron 246 metros de tela y más de 10.000 cristales de Swarovski. Durante el rodaje se utilizaron hasta nueve copias de este vestido.

     Para el vestido del Hada Madrina se utilizaron 120 metros de tela, 400 lámparas de LED y miles de cristales de Swarovski.


     Por otra parte cabe destacar que las hermanastras de Cenicienta, Anastasia (interpretada por Holliday Grainger) y Drisella (interpretada por Sophie McSherea), van vestidas de forma idéntica pero de diferentes colores al igual que en la versión de dibujos animados de la Cenicienta.


     La coreografía del baile entre Cenicienta y el Príncipe fue ideada por Rob Ashford, ganador de un premio Tony y de un Emmy por Thoroughly Modern Millie.  


     El salón de baile del castillo medía 45 metros de largo por 35 de ancho. Estaba formado por suelos de mármol importado y una escalera gigantes de 17 enormes arañas realizadas a medida en Italia, más de 16.000 flores de seda y 5.000 lámparas de aceite que se encendieron una por una a mano. 


     Actualmente la película Cenicienta se encuentra disponible en la plataforma de Disney+.


     La película contó con un presupuesto de 95.000.000s dólares y su recaudación fue de 542.358.331 dólares. Se estrenó en Estados Unidos el 13 de marzo de 2015.




     Recomiendo esta película porque es una buena forma de disfrutar de esta clásico del cine a imagen real ya que se trata de una buena adaptación del clásico. Aunque personalmente no me guste que Richard Madden interprete al príncipe, sí que pienso que Lily James es la Cenicienta perfecta, Helena Bonham Carter el Hada Madrina perfecta, Holliday y Sophie las Anastasia y Drisela perfectas y por supuesto Cate Blanchet la madrastra malvad ideal para la película. 


Por aquí te dejo el tráiler de Cenicienta:





 “Con el último eco de la última campanada, al dar las doce de la noche, el hechizo se romperá”.

Hada Madrina.

Cenicienta.


Te recomiendo mi post sobre Yesterday:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/search?q=yesterday

Mi post sobre Una cenicienta moderna: deseo de Navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/01/una-cenicienta-moderna-un-deseo-de.html

Mi post sobre Mamma Mia:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/06/mamma-mia.html

Mi post sobre Mamma Mia: una y otra vez:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/06/mamma-mia-una-y-otra-vez.html

Mi post sobre Orgullo y prejuicio y Zombis:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/search?q=zombis

Mi post sobre La bella durmiente:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/04/la-bella-durmiente.html

Mi post sobre Brave:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/04/brave.html

Mi post sobre Vaiana:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/vaiana.html

Mi post sobre Raya y el último dragón:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/raya-y-el-ultimo-dragon.html

Mi post sobre Encanto:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/encanto.html

Mi post sobre Pesadilla antes de navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2018/12/pesadilla-antes-de-navidad.html

Mi post sobre La Emojipelícula:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/07/la-emojipelicula.html

Mi post sobre La LEGO película:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2020/07/la-lego-pelicula.html

Mi post sobre Coco:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/10/coco.html

Mi post sobre Luca:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/luca.html

Mi post sobre Encantada:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/07/encantada.html

Mi post sobre Desencantada:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/07/desencantada-vuelve-giselle.html

Mi post sobre Intot the Woods:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/11/into-woods.html

Mi post sobre La dama y el vagabundo (remake imagen real):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/08/la-dama-y-el-vagabundo-remake-imagen.html

Mi post sobre Dumbo (remake imagen real):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/05/dumbo-remake-imagen-real.html

Mi post sobre El rey león (remake imagen real):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/05/el-rey-leon-remake.html

Mi post sobre Mary Poppins:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/mary-poppins.html

Mi post sobre el regreso de Mary Poppins:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/el-regreso-de-mary-poppins.html

Mi post sobre Al encuentro con Mr. Banks:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/al-encuentro-con-mr-banks.html

Mi post sobre Hocus Pocus:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/10/hocus-pocus.html

Mi post sobre Cruella:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/07/cruella.html

Mi post sobre Peter y el dragón:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/02/peter-y-el-dragon.html

Mi post sobre Christopher Robin:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/02/christopher-robin.html

Mi post de la semana pasada sobre Caperucita roja (¿A quién tienes miedo?)

Y también mi post sobre Tim Burton:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/09/el-estilo-de-tim-burton-especial-5-anos.html








lunes, 13 de noviembre de 2023

“Into the Woods”.

 

   Into the Woods (mismo título en el original) es una película estadounidense de 2014, dirigida por Rob Marshall y escrita por James Lapine en base al musical de Stephen Sondheim y James Lapine. Entre el reparto se encuentran: Meryl Streep, Emily Blunt, James Corden, Anna Kendrick, Chris Pine, Johnny Deep, Annette Crosbie, Lilla Crawford, Daniel Huttlestone, Tracey Ullman, MacKenzie Mauzy, Billy Magnussen, Joanna Riding Christine Baransi, Lucy Punch, Frances de la Tour, Tammy Blanchard, Sinon Russell Beale, Karl Farrer, Pamela Betsy Cooper, Richard Glover, iocchino Jim Cuffaro, Tyrone Love, Karol Steele, Ed Pearce, Bhanu Alley, Hayley Evenett, Dona Murphy, Edd Osmond y Amy Griffiths.

   Se trata de la adaptación cinematográfica del conocido musical homónimo de Stephen Sondheim. Con Into the Woods por primera vez se adapta al cine una obra musical de Broadway no producida por Walt Disney.


    La película fusiona varios cuentos de los Hermanos Grimm: La Cenicienta, Caperucita, Jack y las habichuelas mágicas y Rapunzel. El panadero (James Corden) y la mujer del panadero (Emily Blunt) sueñan con ser padres, pero no pueden lograrlo a causa de una maldición. La bruja malvada (Meryl Streep) les dice que para romper la maldición deben conseguir una vaca blanca como la leche, una capa roja como la sangre, cabello amarillo como el maíz, y una zapatilla pura como el oro. Por otra parte, la Cenicienta (Anna Kendrick) sueña con ir al baile para conocer al príncipe, pero escapa de él a la medianoche una y otra vez. Además Caperucita Roja (Lilla Crawford) es tentada por el lobo feroz (Johnny Deep) cuando va a ver a su abuelita. El joven Jack (Daniel Huttlestone) es enviado por su madre a vender a su mejor amiga vaca, la cual termina cambiando por unas habichuelas mágicas. Y finalmente, Rapunzel (MacKencie Maucy) desea salir de la torre en la que su madre la tiene secuestrada desde niña. 


     Años antes James Lapaine, director y escritor, ya llevó esta propuesta a Disney. Contactó con su amigo Jeffrey Katzenberg, que por aquel entonces trabajaba en Disney, para proponer una película titulada “El bosque” con la idea de que este se convirtiera en un musical animado. Disney rechazó el proyecto, y tuvieron que pasar veinte años para que esta versión a imagen real viera la luz. 


     El personaje del narrador es una figura clave en el musical Into the Woods, pero en el cine no aparece. No obstante, antes de decidir eliminar esta figura, pensaron en todos estos actores para interpretarlo: Christopher Plummer, Jeremy Irons, Alan Rickman, Julie Andrews y Angela Lansbury.

   Todos los actores tuvieron que hacer un casting excepto Meryl Streep (como es lógico porque Meryl Streep es Meryl Streep). Según Emily Blunt (está claro que a ella tampoco  le habría hecho falta casting), ella era la más reacia a tener que cantar, pero su agente la convenció. Marshall, el director, le dijo que la música a veces era emocionantemente compleja y que por eso buscaba a actores que pudiesen darle sentido, honrarla y descubrirla. Le dijo que necesitaba a gente con humor y humanidad, que no se preocupa por sonar bien, sino que hiciera lo que tuviese que hacer. Algunos dicen que Johnny Depp tampoco hizo la audición, aunque todas formas apenas aparece en esta peli.

    Por orden de elección los actores escogidos fueron los siguientes: Meryl Streep como la bruja, Johnny Depp como el lobo, James Corden como Baker, Christ Pine como el príncipe de Cenicienta y Billy Magnussen como el príncipe de Rapunzel, Emily Blunt como la mujer del panadero, Christine Baranski como la madrastra de Cenicienta, y el luego el resto.

Hubo rumores de que Emma Stone estaba en miras para esta película porque el director le preguntó si quería ser Cenicienta. Esta dijo que no tenía tanto rango vocal (¿Cómo que no si ya la hemos visto en el musical La, la, land?), a lo que el director respondió que también podía ser Jack.

  Para el papel de la bruja malvada también estuvieron pensando en Sissy Spacek, Chatherine Zeta-Jones, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Michel Pfeiffer, Donna Murphi, Idina Menzel, Miranda Richardson y Kate Winslet.

     Para el rol de Baker, el panadero, también pensaron en Jim Carrey, Matthew Broderick, John C. Reilly, Neil Patrick Harris, Colin Firth, Johnny Depp y Denis O´Hare. Tinna Fey hizo la audición para ser la esposa del panadero, papel que se quedó Emily Blunt.

    La actriz Annette Crosbie, la abuela de Caperucita Roja en esta película, aparece por segunda vez en una película de Cenicienta. Ya fue el Hada Madrina en la película The Slipper and the Rose (1976). Por otra parte Lila Crawford, Caperucita Roja en esta película, sustituyó a Sofía Grace Bonlee una semana después del inicio del rodaje.     El personaje del narrador es una figura clave en el musical Into the Woods, pero en el cine no aparece. No obstante, antes de decidir eliminar esta figura, pensaron en todos estos actores para interpretarlo: Christopher Plummer, Jeremy Irons, Alan Rickman, Julie Andrews y Angela Lansbury.

   Todos los actores tuvieron que hacer un casting excepto Meryl Streep (como es lógico porque Meryl Streep es Meryl Streep). Según Emily Blunt (está claro que a ella tampoco  le habría hecho falta casting), ella era la más reacia a tener que cantar, pero su agente la convenció. Marshall, el director, le dijo que la música a veces era emocionantemente compleja y que por eso buscaba a actores que pudiesen darle sentido, honrarla y descubrirla. Le dijo que necesitaba a gente con humor y humanidad, que no se preocupa por sonar bien, sino que hiciera lo que tuviese que hacer. Algunos dicen que Johnny Depp tampoco hizo la audición, aunque todas formas apenas aparece en esta peli.

   Por orden de elección los actores escogidos fueron los siguientes: Meryl Streep como la bruja, Johnny Depp como el lobo, James Corden como Baker, Christ Pine como el príncipe de Cenicienta y Billy Magnussen como el príncipe de Rapunzel, Emily Blunt como la mujer del panadero, Christine Baranski como la madrastra de Cenicienta, y el luego el resto.

Hubo rumores de que Emma Stone estaba en miras para esta película porque el director le preguntó si quería ser Cenicienta. Esta dijo que no tenía tanto rango vocal (¿Cómo que no si ya la hemos visto en el musical La, la, land?), a lo que el director respondió que también podía ser Jack.

  Para el papel de la bruja malvada también estuvieron pensando en Sissy Spacek, Chatherine Zeta-Jones, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Michel Pfeiffer, Donna Murphi, Idina Menzel, Miranda Richardson y Kate Winslet.

   Para el rol de Baker, el panadero, también pensaron en Jim Carrey, Matthew Broderick, John C. Reilly, Neil Patrick Harris, Colin Firth, Johnny Depp y Denis O´Hare. Tinna Fey hizo la audición para ser la esposa del panadero, papel que se quedó Emily Blunt.

  La actriz Annette Crosbie, la abuela de Caperucita Roja en esta película, aparece por segunda vez en una película de Cenicienta. Ya fue el Hada Madrina en la película The Slipper and the Rose (1976). Por otra parte Lila Crawford, Caperucita Roja en esta película, sustituyó a Sofía Grace Bonlee una semana después del inicio del rodaje. 


     Todos los actores del reparto manifestaron estar más que encantados por trabajar con Meryl Streep, aunque James Corden, el panadero, se sentía un poco intimidado por el poder de la Streep. 


   Según Meryl Streep el personaje más complejo de la película no es el suyo (a pesar de interpretar a la villana y de estar al cargo de un personaje con tanto potencial) sino el de Cenicienta. Meryl explicó lo interesante que era porque la joven se enfrenta a decisiones muy importantes y sus pensamientos la atormentan continuamente. 


     Tracey Ullman, la madre de Jack es una habitual de las películas para niños puesto que ya ha dado su voz para la novia cadáver (2005) y El valiente Desperaux (2008). En Into the Woods cantó en directo en el set y estaba muy contenta por poderlo hacer. Su canción se grabó directamente en el estudio como la de todo el mundo pero al interpretar a su personaje la cámara iba más lenta con respecto a la música por lo que la actriz accedió a cantar en directo. Según dijo, a diferencia de sus compañeras no llevaba corsé, por lo que se sentía mucho más cómoda y podía cantar sin problemas. La actriz dijo: “Yo estaba en el traje más cómo del mundo. Solo tuve que rodar entre las hojas de estiércol de vaca y la cámara estuvo lista en un segundo”.  


     Christine Baranski es la madrastra de Cenicienta. El director de la película y ella pensaron en la madrastra como una madre con dos hijas narcisistas obsesionadas con la ropa. Su objetivo era trasladar al personaje al presente. Según dijo la actriz: “Siempre he pensado que si vivieran en la actualidad estarían obsesionadas con la moda y las vería en la alfombra roja como auténticas estrellas”. 


     Chris Pine, Baker el panadero, era un poco tímido a la hora de cantar durante los ensayos. No obstante Anna Kendrick (Cenicienta en la película) le escuchó cantar durante el almuerzo y dijo que tenía una voz muy bella. Según dicen su tono vocal es como el de los viejos cantores. A la audición se presentó con la canción Fly Me to the Moon.  


      Johnny Deep tan solo aparece durante cinco minutos en esta película. 


     Chris Pine y Anna Kendrick se perdieron literalmente en el bosque puesto que contaron con decorados reales. 


     La película contiene algunos temas e imágenes para mayores como por ejemplo: violencia y adulterio. Por eso cuando Disney aceptó sacar esta versión a imagen real, tuvieron que cambiar parte del guión. Modificaron sobre todo las partes relacionadas con Rapunzel así y como varias muertes que pasaban en cámara que en la versión final  no llegamos a ver.

 

   Sondheim, el creador del musical original de Broadway, estuvo muy presente en la elaboración de la película. Tanto que hasta compuso un par de canciones originales: para los pasteleros y para la bruja. Pero por desgracia por asuntos temporales estas no aparecen en el producto final.


     Rob Marshall, su director, decidió no rodar la película en 3D como habían pensado en un principio porque tenía un presupuesto de 50 millones de dólares. Demasiado poco para poderla hacer en tres dimensiones. 


     Los actores ensayaron como si estuviesen preparando una obra musical. Según Ullman el equipo estuvo muy unido durante los ensayos, se escuchaban cantar los unos a los otros como si estuviesen en un teatro musical. Los decorados también contribuían bastante a dar estar sensación como por ejemplo la vaca de cartón.


    Rob Marshall dijo que con esta película el público puede descubrir algunas de las facetas más ocultas de los actores. El director dijo: “No creo que la gente supiera que Chris Pine era tan divertido o que podía cantar. No creo que la gente conozca todas las posibilidades que tiene Emily Blunt con su increíble humor, humanidad, sensibilidad, calidez, así como el potencial a la hora de cantar; lo mismo sucede con Meryl Streep; crees que ya la has visto hacer de todo y entonces canta una pieza con tal ferocidad, profundidad y fuerza (...) Cuando estábamos ensayando pensé: Nadie ha visto nunca a esta Meryl Streep”.

    Según dijeron, los momentos más tranquilos de la películas fueron también los más difíciles de llevar a la pantalla. Rob Marshall, su director dijo: “En realidad te tienes que ganar esos momentos de tranquilidad. Si tienes muchos, la acción se ralentiza hasta pararse. Fuimos muy cuidadosos de no tener demasiados momentos de esos que... Yo llamo “Baladas” (...). La mayor diferencia entre “Nine”, “Chicago” y éste es que, en cierto modo, son musicales teatrales. Aquí estos números musicales están tan integrados en la historia que salen de la escena y cuando terminan se vuelve otra vez al diálogo. Esta circunstancia es muy diferente en los otros dos”. 



     James Lapine, el guionista, dijo que a Into the Woods no fue un éxito masivo. Lo cierto es que a diferencia de otros musicales de Broadway, a este no le dio mucho tiempo a convertirse en un éxito de masas para luego ir decayendo. Por lo visto pasaron rápidamente a otra cosa



     Las canciones que aparecen en la película Into the Woods son las siguientes:

.1- Hello, Little Girl.

.2- Agony.

.3- Any Moment / Moments in the Woods.

.4- It Takes Two.

.5- No One Is Alone.

.6- Prologue: Into the Woods.

.7- Your Fault / Last Midnight.

.8- A Very Nice Prince / First Midnight / Giants In The Sky.

.9- Act II Prologue: So Happy.

.10- Agony (Reprise).

.11- Cinderella At The Grave.

.12- Ever After.

.13- Finale: Children Will Listen.

.14- I Guess This Is Goodbye / Maybe They're Magic.

.15- I Know Things Now.

.16- Lament.

.17- No More.

.18- On The Steps Of The Palace.

.19- Stay With Me.


     Into the Woods se rodó en cuatro meses, entre septiembre y diciembre de 2013. La película se estrenó el 25 de diciembre de 2014 en Estados Unidos y el 23 de enero de 2015 en España. Contó con un presupuesto de 50 millones de dólares y con una recaudación de 200 millones.


   Si te gusta el cine musical, la fantasía, los cuentos y eres fan de Disney y del excelente reparto de esta película, sin lugar a dudas Into the Woods es tu peli. Además podrás disfrutarla con toda la familia.

 

Por aquí te dejo el tráiler de Into the Woods:





      En los Premios Oscar Meryl Streep fue nominada como Mejor actriz de reparto, además la película también obtuvo una nominación en las categorías de Mejor diseño de producción y Mejor vestuario. En los Globos de Oro Into the Woods fue nominada como Mejor película en una comedia o musical, Mejor actriz principal en una comedia o musical para Emily Blunt, y Mejor actriz de reparto para Meryl Streep. En los Premios BAFTA obtuvo una nominación en las categorías de Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje y peluquería. En los Satellite Awards la película obtuvo una nominación Mejor vestuario, Mejor sonido, Mejores efectos visuales y Mejor reparto. En los Premios del Sindicato de Actores (SAG) Meryl Streep obtuvo una nominación como Mejor actriz secundaria. En la Critics Choice Awards Meryl Streep también fue nominada como Mejor actriz secundaria. Además también nominaron a estos premios a la película en la categoría de Mejor reparto, mejor dirección artística, Mejor vestuario y Mejor maquillaje. La Asociación de Críticos de Chicago la nominó como mejor dirección artística. La American Film Institute (AFI) la colocó en su Top 10 Mejores películas del año por orden alfabético.  


Into the woods
It's time to go
I hate to leave
I have to, though
Into the woods-
It's time, and so
I must begin my journey.

Todos.

“Into the Woods”.



Te recomiendo mi post sobre El hogar de Miss peregrine para niños peculiares:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/05/el-hogar-de-miss-peregrine-para-ninos.html

Mi post sobre Encantada:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/07/encantada.html

Mi post sobre Desencantada:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/07/desencantada-vuelve-giselle.html

Mi post sobre Mamma Mia:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/06/mamma-mia.html

Mi post sobre Mamma Mia una y otra vez:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/06/mamma-mia-una-y-otra-vez.html

Mi post sobre Yesterday:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/09/yesterday.html

Mi post sobre Rocketman:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/rocketman.html

Mi post sobre Bohemian Rhapsody:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/bohemian-rhapsody.html

Mi post sobre La ciudad de las estrellas (La, la land):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/la-ciudad-de-las-estrellas-la-la-land.html 

Mi post sobre La, la, land 2: cómo sería la película:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/la-la-land-2-como-seria-la-pelicula.html

Mi post sobre Mary Poppins:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/mary-poppins.html

Mi post sobre El regreso de Mary Poppins:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/12/el-regreso-de-mary-poppins.html

Mi post sobre Willy Wonka y la fábrica de chocolate:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/02/willy-wonka-y-la-fabrica-de-chocolate.html

Mi post sobre Charlie y la fábrica de chocolate:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/02/charlie-y-la-fabrica-de-chocolate.html

Mi post sobre El gran Showman:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2019/11/el-gran-showman.html

Mi post sobre Pesadilla antes de navidad:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2018/12/pesadilla-antes-de-navidad.html

Mi post sobre La bella durmiente:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/04/la-bella-durmiente.html

Mi post sobre Brave (indomable):

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/04/brave.html

Mi post sobre Vaiana:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/vaiana.html

Mi post sobre Encanto:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/06/encanto.html

Mi post sobre Hairspray:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/08/hairspray.html

Mi post sobre Grease: 

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2023/02/grease.html

Mi post sobre Cantando bajo la lluvia:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/cantando-bajo-la-lluvia.html

Mi post sobre Chicago:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/chicago.html

Mi post sobre Cabaret:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/cabaret.html

Mi post sobre Brigadoon:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2021/06/brigadoon.html

Mi post sobre Golfus de Roma:

https://blogretratosdecine.blogspot.com/2022/08/golfus-de-roma.html